En junio 6, 2009, el Tratado de Cooperación de Patentes (PCT) entró en vigencia en Perú. El PCT es un sistema que crea una sola solicitud para los trámites de patentes en todos los 142 países miembros. Una sola búsqueda es llevada a cabo y es válida para todos los estados miembros, junto con una opinión escrita referente a la novedad, nivel inventivo y aplicabilidad industrial.
Beneficios del Tratado de Cooperación de Patentes (PCT)
Además, este tratado proporciona los siguientes beneficios a:
– Los solicitantes de patentes: Tratado de Cooperación de Patentes (PCT) permite a los solicitantes retrasar el ingreso a la fase nacional donde la más alta inversión es llevada a cabo, hasta por 30 meses, entregando una opinión escrita sobre las posibilidades de que la patente sea aprobada. Esto evita gastos innecesarios, ya que permite a los solicitantes obtener un examen preliminar internacional sobre la patentabilidad de la invención.
– Los Países miembros, puesto que ellos reciben el resultado de la búsqueda internacional y la opinión escrita o reporte de examen preliminar, sobre el cual se puede basar la obtención o rechazo de la patente. Por tanto, la carga de trabajo de las oficinas de patentes miembros del Tratado de Cooperación de Patentes (PCT) es reducida.
El PCT es el instrumento más eficiente para la obtención de patentes en todo el mundo debido a las herramientas que proporciona el sistema, las cuales están disponibles a todos los solicitantes miembros. Este tratado en consecuencia marca la entra de Perú dentro de un nuevo estado de modernización y de globalización.
Resumen explicativo sobre el ingreso a fase nacional de las solicitudes de patentes PCT en Perú
Presentación de la solicitud de registro de patente a través del PCT.
- Examen preliminar.
- Publicación de la Patente en el diario oficial “El Peruano”.
- Período de oposición: 60 días después de la publicación.
- Petición de examen formal: hasta 30 días después de la fecha de publicación.
- Oposiciones: 90 días para responder.
- Aceptación o rechazo.
Nota: Para las solicitudes de patentes presentadas en la fase nacional de acuerdo con el Tratado de Cooperación de Patente PCT, será considerada la fecha de presentación internacional de la solicitud de patente PCT. En este caso, las solicitudes estarán afectas al pago de la anualidad desde la fecha de ingreso a la fase nacional para el año actual, tomando como referencia la fecha de presentación internacional.
ESTUDIO DELION Experiencia - Solidez - Éxito
Servicios
- Búsquedas por título o titular de la patente.
- Registro de patente a través del PCT.
- Publicación de la Patente en el diario oficial “El Peruano”.
- Examen de fondo.
- Anualidades.
- Reivindicación de Prioridad Extranjera.
- Cambio de Nombre.
- Transferencia de propietarios de la patente.
- Licencia de Uso.
- Reconsideraciones.
- Oposiciones a otras solicitudes de patente y defensa de Oposiciones presentadas por terceras partes.
- Presentación y Defensa de apelaciones.
- Preparación y presentación de Acciones de Cancelación de patentes.
- Preparación y presentación de Acciones de Infracción de patentes.
- Asesoría integral.
ESTUDIO DELION - Solidez - Experiencia - Éxito
Algunos clientes
Reseñas de clientes
This is unexpected news. We really thought the transgressor would have filed a response, given that they (earlier) insisted that the shipment was legitimate. In any case, thank you for your assistance and offer you our congratulations on this success!
Case: Infringement Action for Illegal use of Trademark «ACTIVISION»
Application No. 371220-2008
This is good news to hear. A relief! Thank you for your effort in the Infringement Action for Illegal Use of our Trademark “ASATEX». Now we can sleep a litter better!
Case: Infringement Action for Illegal Use of Trademark “ASATEX”
Application No 402894 – 2009
Thank you very much!, once again it is proved how efficient and effective are your staff of lawyers in Peru. We feel very well represented, and we really appreciate that you support our interest and protection of our trademarks. We continue with you.